La primera actriz Marta Aura falleció a los 83 años , informaron diversas instituciones como el Ministerio de Cultura. Incluso no se han revelado razones detrás, pero la comunidad artística en México se ha lamentado tras darse a conocer la noticia, pues acumula más de sesenta años de su vida dedicados a la actuación en radio, cine, televisión y teatro .
Con tristeza comunicamos el deceso de la primera actriz Marta Aura, cuya trayectoria artística fue parte vital del elenco estable de la @CNTeatromx y quien colaboró siempre con el INBAL en la promoción del arte y la cultura.
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) July 9, 2022
Abrazamos con cariño a su familia. pic.twitter.com/v1LLOxgcX8
La Secretaría de Cultura lamenta el fallecimiento de la primera actriz Marta Aura, quien con una trayectoria de más de 60 años será recordada por sus interpretaciones en teatro, cine y televisión, así como por sus aportaciones a la promoción cultural y en la @CNTeatromx. pic.twitter.com/oI4vc5Scxj
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) July 9, 2022
En junio del año pasado su hijo, Rubén Rojo, confirmó que la actriz estuvo hospitalizada por una neumonía que le impidió presentar la película Coraje. dentro del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
¿Quién fue la actriz Marta Aura?
La nacida en la Ciudad de México en 1942 se dio cuenta de su vocación desde muy joven, por lo que estudió trabajando en la Academia Nacional de Bellas Artes . Su debut en el teatro fue gracias a la obra Judith en el Teatro La Capilla, en 1959.
Ingresó a las filas de Radio Educación, así como formó parte del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro. Quien ganará el Premio Mezcal a Mejor Actriz se dio a conocer por su trabajo en Voces en el templo y El divino narciso.
En televisión formó parte de telenovelas como Teresa (1989), Pueblo chico, infierno grande (1997), El privilegio de amar (1998), Quinceañera (1987), Baila conmigo (1992) y Secretos del alma ( 2009), aunque su primera incursión en la pantalla chica fue gracias a Acompáñame (1978), producida por Irene Sabido, donde compartió créditos con Silvia Derbez, Kitty de Hoyos y Magda Guzmán .
En el cine también tuvo una destacada carrera en películas como Cuatro lunas (2017), Arranca mi vida (2008), Cicatrices (2005) o Y tu madre también (2001), junto a Gael García y Diego Luna, donde dio vida. al personaje de Enriqueta "Queta" Allende.