La mayoría de artículos de sobre peso esta orientados a las mujeres, pero también la obesidad se hace presente en los hombres, incluso en mayor medida, solo que nosotros no nos preocupamos en parte de nuestra apariencia, pero será mejor que empieces a preocuparte ya que a la larga el sobre peso trae consigo muchas enfermedades como Diabetes, Hipertensión, Colesterol etc. así que hemos elaborado estos consejos acerca de las distintas formas para que los hombres bajen de peso.
1.- Caminar o escalar una montaña con una mochila llena de distintos objetos, puesta en los hombros podría ayudarte a quemas hasta 490 calorías.
2.- Hacer ejercicio en un clima frio podría ayudarte a quemas más calorías que lo normal. Realizar alguna actividad física en un clima frio o durante las mañanas obliga al cuerpo a realizar un mayor esfuerzo lo que provoca una mayor necesidad de calorías, esto según un estudio de la Universidad de Gotemburgo.
3.- Dormir lo suficiente adelgaza. Aun cuando pareciera lo contrario dormir lo suficiente hace que se minimice el incremento de grasas en el abdomen, según los resultados que arrojo un estudio de la Universidad de Nueva York, donde se comprobó que el 60% de las personas que duermen menos tiempo presentan obesidad.
4.- Incrementar el ritmo cardiaco quema más grasa. La frecuencia cardiaca normal es de 134 pulsaciones por minuto, si incrementamos el numero de pulsaciones por minuto durante media hora, el corazón requiere de mas energiza y por lo tanto se queman más calorías.
5.- Levantamiento de pesas. Según la investigación realizada por la Universidad de Ball State señala que levantar pesas de forma más rápido de lo normal, ayuda a quemar más grasas. Ya que se utilizan mas fibras de contracción las cuales no tienen reseras de energía, por lo que requieren de más calorías y de esta forma se quema la grada almacenada en el cuerpo.
6.- Realizar al menos 5 comidas durante el día acelera el metabolismo y provoca que se quemen calorías.
7.- Consumir vitamina D ayuda a quemar grasas, así como el calcio, por eso te recomendamos consumir alimentos que contienen vitamina d como salmón, atún, aceite de hígado de bacalao, camarones etc.