La caries dental

La caries dental


 La caries dental surge a causa de miroorganismos infecciosos, aunque existen algunos factores que aumentan el riesgo de padecer este malestar:

- Cavidades


Si existen cavidades entre los dietnes, las bacterias tienen lugares donde asentarse.

- Aumento de bacterias

Estos micoorganismos son los causantes de la caries, pues `producen residuos acidos.


- Ingerir un alto contenido de azúcar

Las azúcares alimentan a las bacterias ayudando a que se reproduzcan mucho más rápido.


Fósforo

Si las personas consumen fósforo es muy probable que la caries dental aparezca en casos excepcionales, pues el fósforo ayuda a fortalecer la dentadura.

Edad

De la misma forma que la ingesta de fósforo, la edad es un factor muy importante para desarrollar caries, pues es dentro de la niñez y la adolescencia cuando las personas tienen una mayor tendencia a padecer de caries dental (entre los seis y quince años) después de esa edad la presencia de caries disminuye, salvo en los casos de embarazo, pues cuando una mujer se encuentra en periodo de gestación el feto absorbe el calcio y fósforo de la madre, por ello la ingesta de los alimentos ricos en calcio y fósforo no deben faltar.


Producción de saliva
Si falta saliva también se puede desencadenar la producción de la caries dental, esto se debe a que la saliva cuenta con una sustancia denominada lisozima que crea un tipo de antibiotico contra la caries, por ello es necesario mantener la cantidad y calidad de saliva, pues gracias a ella se pueden prevenir diferentes enfermedades además de reparar y cicatrizar cualquier posible herida.


Limpieza
Los dientes se deben lavar con frecuencia para evitar la caries, sobre todo desués de comer dulces y antes de ir a dormir, estos dos momentos ayudan sobre manera a impedir que la caries se arroje en tu boca.




Font Size
+
16
-
lines height
+
2
-