Qué es la diabetes?

Saludos a todos los lectores y a todas las lectoras de tu-comida.xyz! Cómo han estado últimamente?

Qué es la diabetes?

En la oportunidad de hoy, aprovechamos para responder brevemente algunas preguntas que hemos recibido recientemente, de parte de algunos de nuestros lectores queridos. La pregunta que queremos contestar hoy, debido al gran número de personas que desconocen esta enfermedad es la que le da título a este artículo: Qué es la diabetes?

La diabetes, o diabetes mellitus (DM) es una serie de trastornos del metabolismo. Estos provocan el mal funcionamiento de distintos órganos del cuerpo, así como también de los tejidos. La principal característica y resultado es la elevación del nivel de glucosa en la sangre, o terminológicamente llamado hiperglicemia.

La principal causa de esta enfermedad es la baja producción de la hormona insulina, fabricada por células especiales, ubicadas en el páncreas.

La insulina funciona como “puerta” o pasaje de la glucosa ingerida por los alimentos que consumimos, hacia la sangre.

Cuáles son los síntomas de la diabetes?

Existen distintas clases de diabetes, como veremos a continuación. Los principales síntomas son los siguientes:

. Producción excesiva y anormal de orina.

. Sensación de hambre y necesidad de comida anormal

. Aumento de la sed

. Pérdida de peso

. Problemas cardiovasculares

. Problemas renales

. Problemas neurológicos

Aclaración: algunos de los síntomas anteriores refieren a distintas etapas y niveles de la enfermedad. La diabetes es un desorden que puede ser tratado y minimizados todos los síntomas anteriores.

Distintas clases de diabetes:

Existen distintas clases o tipos de diabetes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estos son:

1. Diabetes Mellitus Tipo 1

Usualmente, se identifica en personas jóvenes. Se caracteriza por la no producción de las células del páncreas que controlan a su vez la producción de la hormona insulina.

2. Diabetes Mellitus Tipo 2

Este tipo de diabetes es, naturalmente, diferente al tipo anterior. Los enfermos de diabetes de tipo 2 se caracterizan por producir una cantidad de insulina deficitaria y, además, un mal funcionamiento periférico de los tejidos de glucosa, también llamado este proceso “resistencia a la insulina”.

Es el tipo de diabetes más común y frecuente. Siempre se la ha relacionado a la obesidad, muchas veces causada por la administración prolongada de corticoides.

3. Diabetes mellitus Gestacional.

Como su nombre lo indica, la diabetes mellitus gestacional, o diabetes del embarazo, se caracteriza por las mismas causas que los tipos anteriores, sólo que, cuando una mujer se encuentra embarazada, la producción de la insulina, debido a la alimentación del bebé, puede verse afectada especialmente.




Font Size
+
16
-
lines height
+
2
-