Todos podemos ser inversionistas, no depende del ingreso que tengamos sino de decidirnos, organizar nuestras finanzas personales, fijarnos metas y ser constante.
No hay edad para comenzar a ser un inversionista, pero los especialistas aseguran que lo mejor es comenzar desde jóvenes, tener una educación financiera es muy importante por eso es bueno tomar algún curso.
Hoy en día el sistema financiero ofrece una gran cantidad de instrumentos financieros muy accesibles para los inversionistas pequeños y medianos, no se necesitan tener grandes capitales para poder iniciar, uno de estos instrumentos son los fondos de inversión, que nos permiten convertirnos en inversionistas con una pequeña cantidad de dinero.
Una de las claves para ser buen inversionista es la información, por lo que debemos siempre estar informados, acerca de los acontecimientos en la economía.
Factores a considerar antes de invertir.
- El dinero que vamos a invertir. Debemos establecer el monto que vamos a invertir, pero antes analiza tus deudas y los intereses que pagas, quizás sea mejor liquidarlas antes de pensar en invertir tu dinero.
- Plazo de la inversión. Tenemos que establecer el plazo de nuestra inversión, es decir a corto, mediano o largo plazo, pues de esto depende el tipo de instrumento que utilizaremos.
- El riesgo. Toda inversión tiene un riesgo, por lo que hay que tener suficientes conocimientos para no tomar una mala decisión.
Si desconoces como funcionan los fondos de inversión, será mejor que te acerques a un especialista para que te ayude a tomar la mejor decisión antes de invertir tu dinero.
Por ultimo es muy importante diversificar, es decir no pongas todos los huevos de la gallina en una sola canasta, elige entre varios productos financieros para que administres el riesgo de tu inversión.