Blogger “Trabajando Desde casa”

 

Blogger “Trabajando Desde casa”

En la actualidad no es difícil conocer a gente que se encuentre trabajando desde casa, tal vez para personas que las han contratado desde la otra punta del mundo, a las que quizá nunca lleguen a conocer personalmente ni tengan el placer de darle un apretón de manos.

Sin ir más lejos, es mi propia experiencia, mi porfolio contiene clientes que han pasado solicitándome un trabajo puntual de X cantidad de artículos con ciertas especificaciones, se los he enviado, me han pagado y nunca más he sabido de ellos, otros se han extendido en el tiempo hasta el día de hoy, otro tanto acude a mi cada vez que necesita actualizar su blog o nuevo contenido etc.

Para que te hagas una idea de  en un período de 15 meses,  de  30 personas incluyendo empresas  para las que he escrito, solo he conocido a una de ellas en persona.

La oferta virtual laboral  que se ha abierto ante  el mundo ofrece múltiples posibilidades.

Cada día  son más los que se plantean el trabajar desde casaser su propio jefeahorrar en gastos de alquiler de oficina, teléfono, electricidad, agua etc.

Pero también tiene algunas desventajas, no todo es color de rosa, algunas de ellas son por ejemplo:  A menos que tengas montada una empresa con personal  ya sea contratado o que parte de tu familia trabaje contigo, es un ambiente laboral solitario, lo que genera un cierto aislamiento de la sociedad y las relaciones cara a cara.

Otro punto es que si convives con más gente y no cuentas con un espacio definido dentro de tu hogar del tipo un despacho u oficina independiente, el entorno  tiende a creer que “Trabajar desde casa” es hacer nada, que todo lo acomodas según conveniencia y que tienes la suerte de tener un trabajo muy liviano.

También si te despistas o desconcentras fácilmente, te juega en contra.

Cuando en realidad (Y  con esto seguro se identifica más de un blogger)  en muchas ocasiones  estás contra reloj para entregar packs de artículos, no llegas a subir las publicaciones diarias a tiempo, no tiene inspiración, a veces te duelen los dedos de las manos, la espalda, estás contracturada por la mala postura, tienes que encontrar tiempo para ejercitar tus músculos y además salir a caminar para que tu salud no se resienta, además de evitar coger kilos por tantas horas que permaneces sentada,  no encuentras información relevante etc.

Por no decir que nunca falta alguien que viene de visita sin avisar y te atrasas aún más.

A pesar de ello y para ser sincera al menos en mi caso, tengo que decir que los beneficios superan las desventajas.

Muchas personas me preguntan ¿Pero te pagan, todos cumplen con ello?

Y… Este mundo es así, tienes que cumplir, ser responsable, no copiar contenido no sólo porque perjudicas a quien te ha contratado sino por ti mismo, es poco ético y una falta de respeto para las personas que somos creativas y nos gusta lo propio.

Además de todo ello tienes que confiar cien por cien en que quien te ha encargado el trabajo te pagará y es sólo eso confianza, puedo decir que nunca pasé por la desagradable experiencia de que no me pagaran, más bien todo lo contrario, uno de los aspectos que más me motivan para continuar escribiendo son los comentarios y el reconocimiento de mis clientes.

Blogger “Trabajando Desde casa”


Así es que, si estás buscando una forma de obtener ingresos extras, o vivir de ello (con paciencia y empeño se puede) y te gusta escribir, te animo a que te pongas en marcha, hay muchas páginas que ofrecen información de como ser “Un buen Blogger y no morir en el intento”.

Solo te recomiendo que lo hagas si realmente te apasiona escribir, de lo contrario no solo no lo harás bien, sino que no podrás cumplir porque  si no fluye no hay anda que puedas hacer para que suceda.




Font Size
+
16
-
lines height
+
2
-