Los niños, en general, tienen tendencia a imitar a quienes más admiran. Esa es la razón por la que algunos quieren lanzar telarañas de sus manos, escalar paredes, volar, volverse invisibles o tener algún otro superpoder.
Porque se celebra el Día del Padre 2023
De hecho, algunos de ellos van más allá. Se disfrazan de ese superhéroe cualquier día del año, esté o no en carnaval. En realidad, para ellos, en sus mentes, son
Parece que era parte de la naturaleza del niño querer imitar. Algunos niños ven a sus padres como sus héroes, de ahí que quieran hacer las tareas que ellos hacen, vestirse como ellos, acompañarlos a todas partes, etc.
Por ejemplo, ¿seguro que has visto a un padre arreglar su coche en casa, que está a su lado pasándole las herramientas y observando todo con ojos curiosos? ¡Sus hijos de él de él! De hecho, no es de extrañar verlo tirado junto a su padre, debajo del coche.
Los niños son como una esponja, lo absorben todo . Por eso debemos tener mucho cuidado cuando estemos frente a ellos. Ya que, en apenas un minuto, podríamos pasar de ser tus héroes favoritos a tus archienemigos.
Dado su deseo de imitar, los padres tienen el reto de ser esa figura. Algunos lo consiguen y ahora el reto es mantenerse en esa posición. Para que cuando los hijos crezcan, el amor por su padre esté intacto.
En homenaje a estos grandes héroes, el Día del Padre se celebra en todo el mundo. ¿Sabes cuándo es en tu país de origen? Si vives en Argentina, ¿te gustaría saber cuándo es el Día del Padre ? En este artículo responderemos a esta y otras preguntas.
Instrucciones
El Día del Padre es una celebración que se originó en los Estados Unidos. Una hija, agradecida por el sacrificio y el amor desinteresado
Años después, luego de que se legalizara este día, esta costumbre se ha extendido por todo el mundo. Ahora, países como México, Chile, Ecuador y Argentina, entre otros, se han sumado a esta iniciativa. De hecho, es parte de su cultura.
Cuando es el Día del Padre en 2023
Pero, ¿cuándo se celebra el Día del Padre en Argentina? Antiguamente, este día se celebraba el 24 de agosto, día del nacimiento de José de San Martín, a quien se considera el padre de la patria .
Sin embargo, en la década de 1960, esta fecha fue modificada, para que tuviera lugar, como es costumbre en otras partes del mundo, el tercer domingo de junio . En la actualidad, todavía se celebra en esa fecha.
Porque se celebra el Día del Padre en Argentina
En Argentina este día tan especial suele celebrarse de diferentes maneras. Pero, lo que tienen en común es que se hace en compañía del padre. Eso sí, hay que dejar claro que no se trata solo del padre biológico, también se está rindiendo homenaje al padre adoptivo o a quien cumple ese rol dentro del núcleo familiar, como el tío, primo, hermano, abuelo. y, en algunos casos, hasta la madre.
Ahora bien, ¿cómo se puede celebrar el Día del Padre? Basado en las tradiciones argentinas, puedes organizar una comida familiar; quizás un almuerzo o una cena, lo que sí sabemos es que debe ser un asado .
Puedes organizarlo en un parque o en algún otro lugar que esté abierto y tenga una buena vista, tal vez a la orilla de un río, etc. Debes asegurarte de que las personas más cercanas al homenajeado estén presentes, para que ese día sea uno para recuerda siempre
Acompaña la parrillada con un par de cervezas frías. Más de uno de los presentes le agradecerá este noble gesto de bondad.
Para nadie es un secreto que son aficionados al fútbol en Argentina. A la gente le apasiona el juego bonito y disfruta a muerte de un partido de fútbol en vivo, ¿por qué no llevar a papá a ver un partido de fútbol de su equipo favorito?
Si es un verdadero fan, esto será una gran sorpresa. Si lo deseas puedes acompañarlo, si no eres tan aficionado como él, puedes regalarle un par de entradas para que invite a un amigo y así multiplicar la diversión.
Lo mismo ocurre con cualquier otro deporte que te guste. Por ejemplo, si es aficionado a la pesca deportiva, puedes organizar un picnic por la tarde en un lugar donde se pueda realizar la actividad. Así, por así decirlo, estarás matando dos pájaros de un tiro, o mejor dicho; pescarás dos peces con el mismo cebo.
Ahora bien, si tu padre es una persona mayor, esto no quiere decir que no tenga derecho a divertirse. Puedes planificar un viaje a un lugar que siempre quieras conocer, en compañía de tu madre.
Quizás por trabajo o por alguna otra razón, nunca ha podido ir. Así que será un sueño hecho realidad. Sin duda, un maravilloso regalo para el Día del Padre!
Te puede parecer que necesitas muchos elementos para organizar un día especial para el hombre de la casa. Sin embargo, en el siguiente subtítulo hablaremos sobre lo que necesitará para que esto sea una realidad.
Que necesitas
Para poder organizar la barbacoa en familia, tendrás que avisarles con antelación para que no se comprometan con nadie más ese día que no seas tú. Por otro lado, necesitarás comprar todo lo que se va a preparar. De preferencia, hazlo también con tiempo. Recuerda que los supermercados estarán a rebosar de gente buscando cosas para sus preparaciones.
También necesitarás un lugar para asar y una bodega para refrigerar las cervezas.
Si vas a organizar la jornada de pesca, deberás llevar comida para el picnic. Tal vez unos bocadillos con alguna gaseosa, fruta o alguna otra comida ligera. También necesitarás traer todos los implementos necesarios para la pesca, como caña, anzuelo, carnada, etc.
Da igual la opción que elijas, asegúrate de llevar música , te será útil para pasar un buen rato.
Si quieres llevarlo a ver jugar a su equipo de fútbol favorito, compra las entradas con anticipación. Preferiblemente en temporada baja, ya que en temporada alta son más caras y difíciles de conseguir.
Pero, ¿qué otras cosas necesitas tener en cuenta para organizar un Día del Padre inolvidable? Te daremos un par de consejos más en el siguiente subtítulo.
Puntas
Para terminar el día, no hay nada como organizar un buen rato con mamá . Si estáis de acuerdo, podéis organizarlo íntimamente para que los dos disfrutéis de una velada romántica a la luz de las velas.
Pero si quieres ser parte del momento, ¿por qué no cocinar en familia? Planee algo simple como una pizza . Donde hasta los más pequeños pueden participar aportando su granito de arena. Tal vez poner queso o salsa en la pizza.
Estos momentos especiales son los que fortalecen los lazos de unión en la familia y los que nos ayudan a sobrellevar cuando vienen los vientos huracanados de los problemas.
Pon en práctica algunas de las sugerencias que te hemos dado. Así te asegurarás de pasar un muy feliz Día del Padre en familia , como siempre debe ser.