Todos los años nos pasa lo mismo, acabamos prometiéndonos que cambiaremos en ciertos aspectos y nunca lo conseguimos, quizá ni lo intentamos. Lo cierto es que debemos proponernos las siguientes cosas si queremos gozar de salud, física y psicológica.
¿Qué propósitos tienes tú?
¿Cuáles serán nuestras promesas para el próximo año?
- Dejar los vicios: dentro de los vicios, el más destacado es el de dejar de fumar. Cada año, millones de personas se lo proponen y, finalmente, acaban en el intento. Es importante no dejarlo para otro año más ya que nuestra salud está en juego.
- Alimentación sana y equilibrada: una alimentación sana y equilibrada es la base de la salud y es que somos lo que comemos. Debemos empezar a comer tres piezas de fruta al día, verduras diariamente, más pescado y menos carne, nada de grasas y… algún capricho pero de vez en cuando.
- Practicar deporte: el deporte es nuestra asignatura pendiente de todos los años. La gente se anima cuando va llegando el verano, para lucir cuerpo. Sin embargo no sólo debemos practicar ejercicio con ese objetivo. El cuerpo humano, la persona, para su correcto funcionamiento físico y mental tiene que tener una forma física y una musculación adecuadas. Cuando esto falla, aparecen los dolores musculares y de articulaciones. El deporte nos proporciona beneficios desde los más básicos de la salud y el bien estar, hasta los menos concretos como la actitud positiva y la alegría.
- Pasar más tiempo con las personas que nos rodéan y es que a veces no les dedicamos el suficiente tiempo a nuestros familiares y amigos.
- Aprender un idioma: es otra de las promesas que nos hacemos, sobre todo, ahora que con lo más que están las cosas, los jóvenes tendremos que salir a buscar un trabajo fuera del país.
- Hacer voluntariado: muchas personas se proponen ayudar a personas que lo necesiten para sentirse “útil” para la sociedad. Es una labor muy gratificante.
- El próximo año voy a ahorrar dinero. Un objetivo imprescindible para que nuestra economía no se resienta.