Aunque pensamos que la fiesta de San Valentín sólo es para celebrarla con tu enamorado, no es igual en todas las partes del mundo. Existen lugares como en México en los que esa festividad es para celebrarla con tus amigos. A tan sólo 10 días de que llegue esta esperada fiesta no se preocupen los solteros, este es vuestro año, podéis comenzar con el “Día de la Amistad” y hacerle un regalo a un buen amigo.
El día de San Valentín se celebra el 14 de febrero. Este día no se celebra igual en todos las partes del mundo:
- En México se celebra “El Día del Amor y la Amistad”. La gente residente en México mandan mensajes a los amigos y a sus parejas para felicitarles el día. El chocolate, un regalo popular en estas fechas, se originó en el sur de Centroamérica.
- En Ecuador, Chile, y Bolivia se llama El Día de los Enamorados.
- En Puerto Rico se llama el Día de San Valentín.
- En Guatemala se llama el Día del Cariño.
- En Colombia se celebra El Día del Amor y la Amistad pero en septiembre.
- En Argentina se celebra El Día de los Novios en septiembre también.
- Una tradición popular en varios países latinoamericanos es “el amigo secreto,” un intercambio de regalos. En un grupo de amigos, todos escogen el nombre de otro miembro del grupo y le regalan obsequios anónimos. En España lo conocemos como “El amigo invisible”.
- En España se introdujo esta fiesta a mediados del siglo XX y se celebra cada 14 de febrero. Los españoles hacen un regalo a su pareja ese día tan señalado.
- En Inglaterra e Italia, el día 14 de febrero, las mujeres se asoman a la ventana y, dice la leyenda que si un hombre pasa en ese momento por debajo de ella, se casarán juntos. En Italia también celebran un gran banquete en honor a ese día con familiares y amigos.
- En Dinamarca los hombres envían flores blancas que simulan gotas de nieve y escriben cartas de humor a mujeres, sin firmar, si éstas aciertan quién ha sido el escritor, deberán regalarles un huevo de Pascua.
- En EE.UU y en Canadá se mandan tarjetas para felicitarse tal día.
- En Japón se dice que miles de enamorados acuden al monte Fuji para tocar la “Campana del Amor” tres veces seguidas mientras pronuncian el nombre de su pareja. Símbolo de solidez y amor eterno.
- En China, aunque no está muy arraigada esta tradición, son cada vez más los que eligen para su fecha de boda un 14 de febrero.