El cerebro es la parte más importante de nuestro cuerpo; si el cerebro no funciona, nosotros tampoco. Es por eso que ponemos mucho énfasis en que debemos hacer un uso adecuado de él y cuidarlo.
¿Cómo podemos tener un cerebro sano?
Hay actividades que son tan beneficiosas para nuestra mente como el ejercicio físico para nuestro cuerpo. Debemos mantener el órgano más importante de nuestro cuerpo ágil y activo. Para ello, se recomienda algunas cosas como leer, escribir, el ajedrez, el teatro y acudir a las bibliotecas. Si en nuestro día a día incorporamos actividades tan fáciles como leer el periódico, escribir cartas, visitar una biblioteca, asistir a una obra de teatro o jugar al ajedrez o a las damas, aseguraremos nuestra integridad estructural en el cerebro. Mantener el cerebro activo en las personas mayores da resultados positivos.
Se recomienda aumentar la frecuencia de participaron en actividades mentales como leer periódicos y revistas, escribir cartas y jugar a las cartas y juegos de mesa. En definitiva, las que hemos nombrado anteriormente. Se recomienda mantener el cerebro ocupado cuando alcanzamos una edad avanzada porque proporciona resultados positivos. Parece poco importante, pero con estos fáciles y sencillos pasos, podremos mantener nuestro cerebro sano.
Además, debemos practicar deporte, mantener una dieta sana y equilibrada, evitar el estrés crónico, no fumar ni tener hábitos poco saludables, dormir bien, relacionarte y sociabilizar con otras personas, tener alegría y felicidad por la vida ya que aunque lo hagamos todo, si no tenemos un estado emocional alto, no servirá para nada.