Día de la Mujer 2023 México

 Año tras año, cada 8 de marzo se celebra internacionalmente el Día de la Mujer. Muchas personas regalan presentes especiales para las mujeres de la familia o amigas. Sin embargo, la celebración tiene orígenes en una lucha de años.

Día de la Mujer 2023


Por qué se celebra el día de la mujer

La lucha detrás de este día tiene que ver con la búsqueda de la igualdad, la inclusión laboral, social y económica. Por esta razón, este día también es conocido como “El Día Internacional de la Mujer Trabajadora”.

Historia del Día de la Mujer 

Viendo la historia del mundo, se puede notar por qué se celebra el día de la mujer. Los hechoshistóricos que marcaron esta celebración sucedieron en la ciudad de Nueva York.

Durante un incendio ocurrido en TriangleShirtwaist, una fábrica de camisas, murieron 146 mujeres obreras. En su mayoría eran jóvenes italianas y judías quienes murieron incendiadas y debido a asfixia.

El hecho causó consternación pues los dueños las dejaban encerradas en la fábrica durante las horas laborales. Las mujeres no pudieron escapar. Esta tragedia tuvo lugar el 25 de marzo de 1911.

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas estableció, en el año 1977, que el Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional sería el 8 de marzo.


Antecedentes al día de la mujer

En 1909, debido a la declaración del Partido Socialista, Estados Unidos celebró el primer Día Nacional de la Mujer el 28 de febrero de ese año.En 1910, la Internacional Socialista en Copenhague promulgó el día, pero esta vez con carácter internacional.

Estas acciones formaron parte de la defensa de los derechos de la mujer y la aprobacióndel sufragio femenino universalmente. En consecuencia, en 1911, Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza conmemoraron este día el 19 de marzo.

Realizaron concentraciones a las que asistieron alrededor de 1 millón de hombres y mujeres. Exigieron, entre otras cosas, el derecho al voto,a la formación profesional,a ocupar cargos públicos, al trabajo, y a la no discriminación.

Rusia celebró el día en febrero del año 1913, luego de los movimientos en pro de la paz llevados a cabo luego de la Primera Guerra Mundial. Dentro de otros países del continente europeo, se realizaron protestas en 1914 en contra de la guerra.

En 1917, en Rusia, tras la muerte de 2 millones de soldados, las mujeres rusas protestaron demandando “pan y paz”. El Zar abdicó y el gobierno provisional otorgó el derecho al voto a las féminas. Según el calendario juliano, esto sucedió el 23 de febrero. Según el gregoriano ocurrió el 8 de marzo.

En 1995, 189 gobiernos firmaron la Declaración y la Plataforma de Beijing. Ella establecía una agenda detallada que indicaba los movimiento a seguir para materializar los derechos de la mujer internacionalmente.

Cada año se realizan actividades que defienden a la mujer. Algunos países han logrado la mayoría de los objetivos. A pesar de esto, la desigualdad de género sigue siendo un problema grave en muchos otros.

Ventajas de este día para todas las mujeres en el mundo.

Después del suceso ocurrido en la fabrica con la muerte de las mujeres trabajadoras, se inició las presentaciones de derechos a las mujeres. Por lo que los políticos y las grandes organizaciones participaron en concebir las propuestas por parte de las mujeres del mundo.

El día de la mujer trajo muchas ventajas para todas aquellas damas que en algún momento sufrieron por la desigualdad de genero y, cambió por completo el futuro para ellas y para la sociedad en general.

A partir de las nuevas leyes, el número de mujeres analfabetas disminuyeron, ya que un 65% de las personas sin estudios eran mujeres. Asimismo, la oportunidad de trabajo para ellas comenzó a llegar, ya que cada mujer en las empresas eran minorías, por tanto, jamás eran tomadas en cuenta.

Al igual que la violencia era un verdadero problema en contra de las mujeres. Ya que se decía que eran inferiores si no permanecían al sexo masculino, por lo que los derechos y las prioridades eran los hombres. Hoy en día a pesar que no ha sido erradicada por completo la violencia a las mujeres disminuyó. Cada nación trabaja en defender y cuidar a las mujeres de maltratos, tanto físicos como verbales.

Las mujeres han sido fiel ejemplo de esfuerzo y dedicación por lo que se evidencia lo mal que estaban las personas hace muchos años.





Font Size
+
16
-
lines height
+
2
-